Preguntas Frecuentes

01. Aún estoy estudiando el último año del bachillerato ¿Debo / Puedo Registrarme (SENESCYT) / Inscribirme (UNL)?

En caso de que la convocatoria al REGISTRO por parte de la SENESCYT coincida con el último año del bachillerato, debe considerar iniciar la INSCRIPCIÓN en la UNL, si a la fecha de postulación de nuestro cronograma, ya cuentas con la nota de grado, por lo tanto, se puede calcular el puntaje de postulación y asignar el cupo de ser el caso.

Regularmente en la convocatoria que se realiza entre noviembre – marzo, Deberían participar los bachilleres del ciclo Costa; y en la convocatoria junio – agosto, Deberían participar los bachilleres del ciclo Sierra.

02. ¿Cómo puedo estudiar una carrera que ofrece la Universidad Nacional de Loja?

  • Debes estar atento al cronograma de la SENESCYT y registrar /actualizar tus datos en el REGISTRO que dicha instancia administra.
  • En los tiempos previstos por la UNL, debes crear una cuenta en nuestro sistema: https://admisiones.unl.edu.ec/ e INSCRIBIRTE.
  • Conforme el campo de conocimiento/Carrera de tu elección se convocará a rendir la evaluación de capacidades y competencias, en los tiempos previstos en el cronograma que se difundirá por parte de la UNL.
  • Cuando se te notifique tu puntaje global, debes POSTULAR a la Carrera de tu elección.
  • De ser el caso, se asignará el cupo.
  • Debes aceptar el cupo en el sistema informático de la SENESCYT 
  • Iniciar tu proceso de matrícula en el Sistema de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Loja.

03. ¿Qué sigue luego de registrarme en el portal de la SENESCYT?

  • En los tiempos previstos por la UNL, debes crear una cuenta en nuestro sistema: https://admisiones.unl.edu.ec/ e INSCRIBIRTE.
  • Conforme el campo de conocimiento/Carrera de tu elección se convocará a rendir la evaluación de capacidades y competencias, en los tiempos previstos en el cronograma que se difundirá por parte de la UNL.
  • Cuando se te notifique tu puntaje global, debes POSTULAR a la Carrera de tu elección.
  • De ser el caso, se asignará el cupo.
  • Debes aceptar el cupo en el sistema informático de la SENESCYT 
  • Iniciar tu proceso de matrícula en el Sistema de Gestión Académica de la Universidad Nacional de Loja.

04. ¿Basta registrarme en el portal de la Senescyt y luego presentarme a la evaluación de la Universidad Nacional de Loja?

No, debes iniciar el proceso en la plataforma informática de la Universidad Nacional de Loja: https://admisiones.unl.edu.ec/ e INSCRIBIRTE.

05. ¿Dónde puedo averiguar el puntaje mínimo para postular en la carrera de mi agrado?

Desde el 25 de octubre de 2022, el Reglamento del SNNA establece:

Artículo 38.- Puntaje mínimo de postulación. - No existirá puntaje mínimo de postulación en ninguna de las carreras de educación superior, por lo tanto, la asignación de cupos se realizará en observancia al principio de meritocracia.

06. ¿Cuáles son los Componentes del puntaje de postulación en la UNL?

De acuerdo INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA (Resolución SE-No.01-ROCS-No.3-23-01-2023):

Art. 21.- Componentes del puntaje de postulación.- El puntaje para la postulación a cualquiera de las carreras de grado de la oferta académica de la Universidad Nacional de Loja será el resultado de la calificación global sobre mil puntos (1000), que resultará del cómputo ponderado de los siguientes componentes:

 

a) Antecedentes académicos = 50%,

b) Evaluación de capacidades y competencias  = 50%; y,

c) Puntaje adicional: por acciones afirmativas en caso de que corresponda.

07. ¿En qué consiste la Evaluación de capacidades y competencias?

De acuerdo INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA (Resolución SE-No.01-ROCS-No.3-23-01-2023):

Art. 25.- Evaluación de capacidades y competencias.- Para comprobar el nivel de capacidades y competencias de las y los aspirantes, se aplicará un formulario de cien preguntas (100), cuyo 40% valorará las capacidades y el restante 60% será de competencias. 

Para fines del proceso de evaluación de la Universidad Nacional de Loja, se define que:

 

a) Las capacidades constituyen las habilidades generales de carácter cognitivo que el aspirante utiliza o puede utilizar para aprender, y se corresponde con un potencial que posee el individuo en un momento determinado, lo utilice o no; de los cuales se evaluará los razonamientos: verbal, numérico, lógico y, de atención y concentración.

b) Las competencias corresponderán a aquellos conocimientos que son movilizados para en un tiempo determinado para resolver problemáticas propias de la profesión, los cuales estarán relacionados con los perfiles de ingreso definidos en las Facultades de la Universidad en correspondencia con las Carreras adscritas.

 

08. ¿En qué condiciones se desarrollará la Evaluación de capacidades y competencias?

De acuerdo INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA (Resolución SE-No.01-ROCS-No.3-23-01-2023):

Art. 27.- Condiciones para la evaluación de capacidades y competencias.- Para el desarrollo de la prueba de evaluación, las y los aspirantes deberán observar las siguientes condiciones:

 

a) Verificar con anticipación el lugar, fecha y hora para la recepción de la prueba,

b) Presentarse con al menos 15 minutos de anticipación portando su documento de identidad con fotografía legible, 

c) El personal técnico designado, previa constatación de la identidad del aspirante, procederá a autorizar el acceso al laboratorio de informática, se asignará aleatoriamente un computador y procederá a habilitar la apertura del formulario con las preguntas en la aplicación informática de la plataforma del sistema de admisión.

d) El aspirante dispondrá del tiempo máximo que se determine y comunique en la convocatoria y se computará desde la apertura del formulario de preguntas en la aplicación informática que se dispondrá para el efecto. 

e) Terminada la evaluación de capacidades y competencias, se emitirá el certificado con la nota de evaluación, el mismo que estará disponible en la plataforma informática de la Universidad Nacional de Loja.

09. ¿Qué requisitos debo cumplir para presentarme a la Evaluación de capacidades y competencias?

De acuerdo INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA (Resolución SE-No.01-ROCS-No.3-23-01-2023):

Art. 16.- Requisitos para rendir la evaluación. - Los requisitos que deben cumplir o presentar las y los aspirantes para rendir su evaluación en modalidad virtual, física o conforme conste en la respectiva convocatoria, son:

 

a) Constar en el listado del Registro remitido por órgano rector de la política pública de educación superior.

b) Constar Inscrito en la plataforma informática del sistema de admisión de la Universidad Nacional de Loja, en el periodo establecido.

c) Portar y presentar el documento de identificación que se encuentre vigente, al menos, durante todo el proceso de admisión del periodo en curso, en el caso de ecuatorianos, corresponde a la cédula registrada en el Registro Civil, Identificación y Cedulación y en el caso de personas extranjeras residentes en el Ecuador el pasaporte registrado y avalado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

d) Aceptar los términos y condiciones de la evaluación de competencias y capacidades, el cual estará disponible de forma física o virtual.

10. ¿Cómo se asignará los cupos?

De acuerdo INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA (Resolución SE-No.01-ROCS-No.3-23-01-2023):

Art. 28.- Orden de asignación. - La asignación de cupos para las carreras que ofrezca la Universidad Nacional de Loja, excepto en el campo de la salud; considerará el siguiente orden de segmentos regulado con carácter de obligatorio por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión:

 

a) Grupo de mayor vulnerabilidad socioeconómica.

b) Grupo de Mérito Académico: el mismo estará conformado por aquellos ciudadanos mejores puntuados del bachillerato del régimen correspondiente de los colegios fiscales y municipales.

c) Bachilleres del último periodo académico en curso, de acuerdo con la información provista por el órgano competente. La asignación dentro de este literal iniciará por:

     i. Aquellos aspirantes pertenecientes a pueblos y nacionalidades; y, continuará con 

     ii. Los demás bachilleres de este grupo.

d) Población general.

Para las carreras en el campo de la salud que ofrezca la Universidad Nacional de Loja, la asignación se ajustará al principio de meritocracia.

 

0