La Maestría en Educación Básica se construye con los conocimientos científicos de la pedagogía, demografía, ciencias tecnológicas, antropología, psicología, ciencias jurídicas y derecho, así como la ética y filosofia, que organizados de forma pertinente, desarrollarán en el posgradista capacidades de gestión áulica y de gestión educativa, desde un enfoque científico y complejo, afín a un modelo socio constructivista.
El programa ofrece herramientas pertinentes para la docencia e investigación, abordando problemas de carácter curricular, docente y de gestión educativa. Con esto, se aportará al desarrollo del pensamiento universal y a las transferencias e innovación tecnológica. El fin previsto será mejorar la gestión áulica docente, así como las potencialidades en la gestión educativa en las instituciones de Educación Básica.
Duración: 2 períodos académicos (12 meses)
Tipo de formación: Maestría académica con trayectoria profesional
Modalidad de aprendizaje: Presencial
Título a obtener: Magíster en Educación Básica
Director de Posgrado: Jaime Efrén Chillogallo Ordóñez
El nuevo magíster desarrollará competencias profesionales de cuarto nivel a través del enfoque de derecho a una educación de alto nivel, universalización, democracia, enfatizando la diversidad cultural dentro y fuera del aula.
Abordando los contenidos desde un enfoque transdisciplinar, investigación y acción participativa. Con mucha atención en el núcleo pedagógico, curricular, didáctico metodológico y sobre todo con gran dedicación al componente de innovación tecnológica aplicada a la educación.
Es fundamental el aporte al niño durante la infancia temprana, media y pubertad, afianzando los repertorios cognitivos y sociales, que viabilicen su vínculo con el entorno natural y social, hasta convertirlo en generador de nuevos conocimientos o realidades.